El 23 de
octubre de 1965, sobre las 19:15 horas, el locutor de radio James F. Townsend
de 19 años circulaba a unos 6 kilómetros cerca de Long Prairie (Minnesota),
cuando de repente, al girar una curva, el motor y los faros de su automóvil se
apagaron. Frente al coche, a unos 6 metros de distancia, Townsend observó
estupefacto, en mitad de la carretera, un extraño artefacto en forma de cohete,
de color plateado, que desprendía una gran luminosidad "tan brillante como
la luz del sol". El objeto tenía unos 9 o 12 metros de altura, 3 metros de
ancho, y estaba apoyado sobre unas aletas. El testigo se bajo del vehículo con
la intención de empujar el coche contra el “cohete” y derribarlo, para obtener
una prueba de su experiencia. En ese preciso momento de la parte trasera del
objeto surgieron tres diminutas entidades.
Dibujo realizado por el testigo del supuesto OVNI. |
Los estrafalarios “tripulantes” de
unos 15 centímetros de altura, parecían latas de cerveza, de un color oscuro o
marrón, y sus piernas tenían forma de aletas. Cuando caminaban lo hacían sobre sus
dos patas, pero al detenerse, surgió de su espalda una tercera “pierna” que les
servía de apoyo y estabilidad. En su parte superior tenía tres brazos delgados
como cerillas. Según Townsend estuvo frente a los “seres” unos 3 minutos, sin
que nadie se moviera. No distinguió ningún rasgo facial en las criaturas aunque
asegura que; “creo que me estaban mirando”. Tampoco escuchó ningún tipo de
ruido. Posteriormente las “latas” regresaron al objeto y el “cohete” luminoso
comenzó a despegar lentamente mientras el locutor escuchaba un zumbido.
![]() |
Del "cohete" surgieron 3 pequeñas criaturas en forma de lata de cervezas... |
Cuando el
objeto estaba a cierta altura, quizás unos 500 metros, se apagó la luz
brillante, mientras las luces y el motor del automóvil comenzaron a funcionar
de nuevo. Más tarde, en compañía del sheriff Lavern Lubitz, acudió a la zona y encontraron
tres líneas sobre el asfalto de una sustancia aceitosa. El oficial de policía Jim
Bain recuerda que Townsend acudió a la comisaria asustado y tembloroso, además
de confirmar a los investigadores que el testigo era una persona de buena
reputación y no bebía. Al parecer dos cazadores confirmaron, en parte, el
encuentro del joven locutor de radio, al asegurar que sobre esa hora observaron
un objeto brillante en la zona. En 1969 el joven fue interrogado por un oficial
de la Fuerza Aérea, determinando que su visión tenía unas causas psicológicas,
aunque proyecto Bluebook afirmó que oficialmente no realizaron ninguna
investigación del caso. Por su parte, el Dr. Joseph Allen Hynek, consultor de
la USAF para analizar los informes OVNIs, recibió una carta del testigo, aunque
tampoco profundizó en el curioso encuentro. No obstante las autoridades
comunicaron que esa noche no hubo ninguna detección de radar anómala. El Dr.
Hynek, en su libro “El Informe Hynek” (1977) decía acertadamente sobre este
tipo de eventos que: "Parece casi evidente que las posibilidades de ver un
OVNI son mayores si se conduce un vehículo que si se está sólo en un campo
abierto. En un caso tras otro, los informes contienen la frase “al trasponer
una curva del camino”. Si bien estos objetos no están siempre detenidos en el
camino, parecen estarlo con bastante frecuencia. Hay que preguntarse por qué,
cuando hay campo abierto a cada lado del camino"...
ENCUENTROS CERCANOS CON LA “DISTORSION”
Sin duda la
apreciación del Dr. Hynek es acertadísima y se ajusta, a la perfección, a la
mayoría de encuentros cercanos ocurridos en carretera. Es evidente que el
fenómeno, orquestado por un agente externo desconocido, busca una clara
interactividad con los eventuales observadores, a la par que les ofrece un
“espectáculo” casi inédito y exclusivo para cada ocasión. En el presente evento
queda patente que tanto la forma del OVNI como la de sus minúsculos ocupantes
obedecen a un “aporte” personalísimo del testigo, que el agente externo incorpora
a la experiencia mediante la Creación Compartida y desarrollada bajo lo que la
Teoría de la Distorsión denomina la Creatividad Onírica.
![]() |
En las películas y series de ciencia ficción de los años 50 y 60 se podían ver con frecuencia cohetes espaciales. (Destination Moon. 1950) |
![]() |
La portada del célebre comic de Tintín "Destination Moon" (1953) ofrecía a los lectores un cohete espacial muy parecido al observado por el testigo. |
![]() |
La imagen iconográfica del cohete espacial queda patente en la escultura que se expuso en San Francisco en 2010. Dicho monumento contiene los detalles mas importantes de la experiencia de Townsend. |
![]() |
Diversos artículos, juguetes y emblemas de la época contienen el "cohete" iconográfico observado por el testigo. |
Tanto la
forma del platillo volador como la de sus ocupantes tienen unas características
nunca antes observadas en otro episodio OVNI. En la observación de Townsend, el
típico “disco” ha sido “sustituido” por un “cohete”, más propio de los films y
literatura de ciencia ficción de la década de los 40 y 50, y los supuestos tripulantes
extraterrestres tienen la a apariencia y el tamaño de “latas de cerveza”. Estas
“rarezas” ufológicas parecen provenir del inconsciente del joven testigo, que incorpora
todos estos elementos bizarros a su encuentro cercano, bajo la “dirección” y
“tutela” del agente externo. Elevando su experiencia hasta el culmen del absurdo,
producto de su particular e intransferible interactividad con el agente externo.
La extravagante y amplísima casuística OVNI está repleta de este tipo de
incidentes, considerados enigmas insondables por los investigadores por la
imposibilidad, hasta la fecha, de etiquetarlos o clasificarlos
convenientementes.
JOSE ANTONIO CARAV@CA