Desde hace décadas
se ha observado que muchas de las personas que se aproximan al estudio del
fenómeno OVNI experimentan una curiosa transformación en sus creencias. En un
primer momento, de la negación o el desconocimiento del paradigma OVNI, pasan a
aceptar de buen grado la existencia de los platillos volantes y sus
tripulantes, para abonarse, tiempo indeterminado después, a una creencia radicalmente
alejada de la hipótesis extraterrestre. A este hecho lo hemos denominado “La
Paradoja Hynek”. Para escenificar los cambios que acontecen en una persona interesada en los OVNIs,
podemos citar el ejemplo del conocido astrónomo Josep Allen Hynek, considerado
hasta su muerte el “padre de la ufología científica”.
1.- ESCEPTICISMO
Para todos
aquellos que desconocen por completo la ingente casuística producida por los
“platillos volantes” y sus díscolos “tripulantes”, el asunto de los OVNIs les parece
una autentica falacia producto de malinterpretaciones y desvaríos varios. Una
materia carente de cualquier interés científico.
Uno de estos
escépticos redomados era el profesor Joseph Allen Hynek, un afamado astrónomo,
al que las primeras noticias sobre la irrupción de los platillos voladores le parecían
poco relevantes. De hecho, sin tener ningún dato sobre este incipiente fenómeno
en sus manos, el Dr. Hynek fue entrevistado por el periódico “The Columbus
Citizen”, el 6 de julio de 1947, para que diera su opinión tras conocerse la
famosa experiencia de Kenneth Arnold (24/06/47), y el revuelo suscitado en todo
el territorio norteamericano por la aparición de decenas de “platillos
voladores”. Su posición al respecto estaba claro desde el titular de la nota de
prensa: "Científico Asegura que los Discos Voladores Probablemente No
Proceden del Espacio. “Los misteriosos
discos volantes que se asegura han sido vistos por todos los Estados Unidos
probablemente no son objetos procedentes del espacio exterior. (…)El profesor
Hynek insistió una vez más en que no podía hablar de forma oficial sobre la
validez de los informes sobre discos voladores hasta que disponga de pruebas
definitivas de que son reales, no meros productos de mentes imaginativas.” El profesor Hynek era un renombrado profesor de la North-Western University, director adjunto del Smithsonian Astrophysical Observatory y director del Centro de Investigación Astronómica Lindheimer. Precisamente a raíz de los acontecimientos originados por el avistamiento de Kenneth Arnold en 1947, el Dr. Hynek fue “reclutado” por la USAF para colaborar en diversos proyectos dedicados al estudio oficial de los OVNIs, “Project Sign” (1947/1949), “Project Grudge” (1949/1952) y “Project Blue Book” (1952/1969). En su papel como asesor científico el Dr. Hynek mostró una inflexible postura escéptica. De hecho sus conclusiones negativas sobre la mayoría de los incidentes OVNIs que investigaba le hicieron ganarse, por parte de la prensa, del apelativo del “Dr. No”. En un artículo titulado “Historia de la Investigación OVNI: ¿Son reales los platillos voladores?” publicado en el “Saturday Evening Post” en 1966, Hynek realizaba un repaso de su trayectoria al frente de las comisiones gubernamentales dedicadas a esclarecer el tema OVNI: “En 1948, cuando por primera vez oí hablar de OVNIs, pensé que eran absolutas tonterías, como cualquier científico lo hubiese hecho. La mayor parte de los primeros reportes eran demasiado vagos: "Cuando entre al cuarto de baño y miré a través de la ventana vi una luz brillante en el cielo. Se movía hacia arriba, hacia abajo y hacia los costados. Cuando volví a mirar ya se había ido". En aquella época yo era director del Observatorio de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus. Un día tuve una visita de varios hombres del centro técnico de la base Wright-Patterson de la Fuerza Aérea, que quedaba a sólo 97 kilómetros de distancia en Dayton. Con cierta vergüenza obvia, los hombres tocaron el tema de los "platillos voladores" y me preguntaron si podría servir como consultor en la materia para la Fuerza Aérea. El trabajo me pareció que no iba a tomar mucho tiempo, así que accedí. Cuando comencé a repasar casos, asumí que había una explicación natural para todos los avistamientos, o por lo menos la habría si lográbamos encontrar las piezas faltantes del enigma. Es por eso que, generalmente, suscribí a la opinión de la Fuerza Aérea, que sostenía que los avistamientos eran el resultado de interpretaciones erróneas, engaños o alucinaciones.”…
![]() |
El Dr. Hynek era un declarado escéptico ante la cuestión de los OVNIs... |
Su estrecha colaboración en la investigación oficial sufrió un punto de no retorno, cuando la USAF, que le había nombrado asesor del proyecto Bluebook le envió a Michigan para explicar unos multitudinarios avistamientos OVNIs que se habían producido en la zona, y que incluso habían sido observados por oficiales de policía. Sobre el pantano de Dexter había ocurrido un interesante encuentro, protagonizado por la familia Mannors y varios oficiales de policía que lograron observar las evoluciones de un extraño objeto luminoso. Presionado ante las múltiples denuncias y peticiones de los medios de comunicación, la USAF decidió emitir un comunicado. El elegido fue el Dr. Hynek que en una famosísima declaración de prensa efectuada el 25 de marzo en el Club de Prensa de Detroit, aseguró de forma tajante que: “Un sombrío pantano es el lugar más impropio para ser visitado por seres del espacio exterior. No es el lugar que un helicóptero sobrevolaría durante varias horas, ni en el que fuera probado un silencioso ingenio secreto”. Para el astrónomo los avistamientos de aquellas luces tenía una explicación perfectamente natural, el “gas de los pantanos (…) los cuales generan metano, que se inflaman al entrar en contacto con el oxígeno del aire”. Evidentemente esta explicación causó una ola de indignación popular irrefrenable que llevó a un ridiculizado Dr. Hynek a desmarcarse de la postura oficial. El “agnóstico” Dr. Hynek había visto por fin la luz...
2.- LA CONVERSIÓN.
Tras conocer
de primera mano muchos informes OVNIs que resistían una explicación
convencional, el Dr. Hynek, al igual que hacen muchos aficionados al
introducirse en la literatura ufológica, abrazó de forma entusiasta la
posibilidad de que existiera un fenómeno desconocido y de gran importancia tras
los OVNIs. Probablemente la tesis de los visitantes alienígenas podría ser una
explicación sensata, debió musitar Hynek. De esa forma, el otrora escéptico, comenzó
a denunciar de forma abierta la postura negacionista de la USAF: “Durante los años siguientes no tuve
problemas en explicar o descartar la mayoría de los casos que me eran
asignados, pero algunos de ellos eran lo suficientemente desconcertantes como
para sorprenderme (casos que la Fuerza Aérea más tarde referenciaría como
"no identificados"). Déjenme enfatizar el siguiente punto: la Fuerza
Aérea impuso su propio pensamiento en cada caso; yo sólo aporté mi opinión.
Pronto encontré que la Fuerza Aérea mostraba una tendencia a aumentar sus
explicaciones preliminares mientras compilaba sus resúmenes anuales; un
"posible" avión se convirtió a menudo en "probable" avión. Me
hacían recordar la leyenda griega de Procrustes, quien trató de meter a todos
los hombres en la misma cama. Si eran demasiado largos les recortaba el
sobrante, y si eran muy cortos los estiraba.” En su libro “El Informe Hynek” (1977), utiliza una
premisa que casi todos los “creyentes” en los OVNIs han utilizado alguna vez en
su vida ante un comentario escéptico o jocoso cuestionando la realidad de los
OVNIs: “Mi transformación fue gradual,
pero a finales de los 60 fue completa. Hoy día no emplearía un instante más en
materia de OVNIs si no creyera seriamente que el fenómeno es real, y que los
esfuerzos para su estudio y comprensión, y eventualmente para su solución,
podrían tener un profundo efecto -quizá incluso podría ser el punto de partida
de una revolución en el concepto humano del universo". ![]() |
Al conocer con mas detalle la casuística OVNI el Dr. Hynek comprendió que existía un fenómeno genuino cuya naturaleza podría ser extraterrestre... |
Ese mismo año en la revista Newsweek afirmaba que: “No tengo la certeza de que la tierra sea visitada por seres extraterrestres pero creo firmemente que esa realidad figura entre los hechos posibles. Sería provinciano que los terráqueos nos consideráramos los únicos seres inteligentes del Universo. ¿Cómo habrían reaccionado nuestros abuelos si hubieran oído hablar de energía nuclear en 1866?". Sin embargo su postura pronto sufrió de fisuras que le condujeron a replantearse su nueva creencia…
3.- EL VIAJE DE NO RETORNO
Si el aficionado
convencido, profundiza en la lectura o investigación del fenómeno OVNI, se
topara con una nueva e incuestionable “realidad” ante sus ojos. Los platillos
volantes no son lo que parecen. Un exhaustivo estudio y análisis, sin
prejuicios ni obsesiones, de la multitud de informes OVNIs existentes en el
mundo, nos demostraran que tras la aparente incuestionable y casi dogmática “hipótesis
extraterrestre”, subyace un paradigma mucho más complejo y misterioso. Y como
no podía ser de otra forma, nuestro protagonista, el Dr. Hynek pronto, muy
pronto descubrió que no todo eran “extraterrestres” tras los OVNIs. Ante las Naciones Unidas, el Dr. Hynek efectuó
el siguiente discurso el 27 de noviembre de 1978: “Existe un fenómeno global cuyo alcance y enfoque no es generalmente
reconocido. Es un fenómeno tan extraño y foráneo a nuestro modo de pensamiento
terrestre diario que frecuentemente se encuentra con ridículo y desdén por
personas y organizaciones que no están familiarizadas con los hechos. (...) Me
refiero, por supuesto, al fenómeno de los OVNIs... Objetos Voladores No
Identificados... que quisiera definir aquí simplemente como "cualquier
avistamiento aéreo o desde la superficie, o registro instrumental (ej., radar,
fotografía, etc.) que permanece inexplicado por métodos convencionales incluso
después de un análisis competente por personas calificadas(…) Tenemos en
registro muchas decenas de miles de reportes OVNI... incluyen relatos
extremadamente intrigantes y provocativos de eventos extraños experimentados
por personas de gran reputación... eventos que bien pueden señalar la necesidad
de un cambio en algunos de estos conceptos.(...) Sr. Secretario, yo no siempre
he sido de la opinión de que los OVNIs eran dignos de estudio científico serio.
Comencé mi trabajo como un Consultor Científico para la Fuerza Aérea de E.U.
como un escéptico abierto, con la firme creencia de que estamos tratando con
una aberración mental y una molestia pública. Sólo al enfrentar hechos y datos
testarudos similares a los estudiados por la comisión francesa... me he visto
forzado a cambiar mi opinión. (...) El fenómeno OVNI, según ha sido estudiado
por mis colegas y por mí mismo, indica la acción de una forma de
inteligencia... pero de dónde proviene esa inteligencia, si realmente es
extraterrestre, o si indica una realidad superior que aún no ha sido reconocida
por la ciencia, o incluso si es de algún modo, u otro, una manifestación
psíquica de nuestra propia inteligencia, es la pregunta.” En una entrevista
publicada en la revista "UFO Report" (agosto 1976), Hynek afirmaba
que: "Últimamente he ido desechando,
cada vez más, la idea de que los OVNIs sean naves espaciales 'con pelos y
señales' de otros mundos. Simplemente, existen demasiadas cosas que contradicen
dicha teoría... parece ridículo que una superinteligencia viajase inmensas
distancias para hacer cosas relativamente estúpidas como detener coches,
recoger muestras del suelo y asustar a la gente (…) Debo decir que la teoría
Extraterrestre es ingenua… debemos tener en cuenta los diversos factores que
indican con mucha claridad un vínculo o al menos un paralelismo con episodios
de naturaleza paranormal”. En una intervención radiofónica en el programa Radio
Monte Carlo en Uruguay (1982), Hynek confesaba que: “No hay duda de que el fenómeno ovni exhibe inteligencia. Aunque yo,
sencillamente, no sé de dónde proviene esa inteligencia. Puede venir de
grandísimas distancias, y también puede ser que venga de un lugar más cercano,
de una realidad paralela”.![]() |
Y finalmente la profundización en el análisis y estudio del fenómeno OVNI nos abre las puertas a todo tipo de especulaciones alejadas de la hipótesis extraterrestre... |
Por tanto,
el pensamiento OVNI atraviesa una notable e interesante evolución, a medida que
profundizamos en la casuística y elevamos más y más profundas interrogantes
sobre su verdadero origen e intenciones. Así, el camino comienza desde el
escepticismo a la aceptación del paradigma, pasando por la “comunión” con la
hipótesis extraterrestre hasta admitir, como último peldaño en nuestro ascenso en
este viaje a las alturas insondables de una realidad desconocida, que, ésta
tesis, ampliamente admitida y divulgada por los que no han pasado de la
“conversión”, no puede ni de lejos explicar de manera convincente la totalidad de
la casuística OVNI registrada hasta nuestros días…
En síntesis “La
Paradoja Hynek”… a mayor conocimiento y comprensión de la temática ufológica…
mayor es el número de cuestiones que nos planteamos sobre la intrínseca naturaleza
de los No identificados y sus ocupantes… y más nos alejamos de los
extraterrestres…JOSE ANTONIO CARAV@CA