El 28 de
enero en 1967, sobre las 12:45 horas, varios niños, entre los que se
encontraban, Alex Butler, Tony Banks, Terry Cahill, Colin Lonsdale y David
Inglis, con edades comprendidas entre los 10 y 11 años, estaban jugando cerca
de una zona boscosa en el Valle del Dell, en la localidad de Studham (Gran
Bretaña). Había estado lloviendo toda la mañana pero en esos momentos el cielo
estaba despejado. De repente, los jóvenes observaron un destello, parecido al
de un rayo, que cayó muy cerca de donde se encontraban. Alex Butler, que se
hallaba más adelantado que sus compañeros, se sorprendió al ver una silueta
azul al otro lado del rio, a unos 20 metros de distancia. Cuando el grupo de
niños se reunió, comprobaron que se trataba de un pequeño "hombrecito
vestido de azul" de aproximadamente 1 metro de altura. No obstante los niños pudieron observar que
llevaba un sombrero, estilo bombín, sin alas, que le daba una altura total de
1´60 metros. El cuerpo en general era de una tonalidad gris oscuro/azulada, y
resplandecía de tal manera, que oscurecía el contorno y los detalles del
diminuto e inesperado visitante. Pese a esto, los niños pudieron ver algunos
detalles de la cara, pues dijeron que el pequeño ser tenía 2 ojos redondos, un
triangulo plano a modo de nariz, y una barba azul que se dividía en dos partes
al llegar a la zona del pecho. Los brazos eran cortos y no se movieron en
ningún momento. Los pies apenas eran visibles. Llevaba un cinturón ancho de
color negro, en que destacaba una caja negra de 15 centímetros aproximadamente.
En esos momentos, la figura pareció emitir una especie de niebla de color
amarillo-azul, como una "nube de humo", que se desplazó hacia los
testigos, e inmediatamente el "Hombrecito de Azul" desapareció de la
vista de los niños. Posteriormente, los jóvenes informaron que el misterioso personaje
volvió a aparecer y desaparecer, al menos en 4 ocasiones, a la vez que
escucharon un extraño balbuceo entre los matorrales. La hora de ingreso a la
escuela, a las 14:00 horas, les impidió quedarse en la zona investigando aquel interesante
misterio.
Nada más
ingresar en el aula, su profesora, la Srta. Newcomb, se percató en seguida del
estado de excitación de los niños y les preguntó que ocurría. Aunque al
principio no quisieron contarle lo que había pasado, al final y por separado,
todos los niños contaron la misma historia de su extraño encuentro con el
"Hombrecito de Azul".
El 3 de marzo de 1967, el Boletín de Dunstable
publicó un pequeño artículo con el relato de los niños, y algunos ufólogos como
Bryan Winder, Charles Bowen, Gordon Creighton se interesaron por el
incidente. Al parecer la investigación
reveló que hubo avistamientos de OVNIs en la zona en los meses que siguieron a
la aparición del “Hombrecito de Azul”.
Algunas fuentes indicaron que se informó de 2 aterrizajes OVNIs, en la
misma zona donde los niños habían tenido su encuentro, aunque nada de esto se
confirmó.
![]() | |
|
Los ufólogos
sugirieron que los niños habían tenido un encuentro cercano con un ser
extraterrestre, que llevaba un casco, y que la barba “bifurcada”, en realidad
se trataba de un aparato de respiración autónomo. Además pensaban que el
cuadrado del cinturón era alguna especie de receptor.
Es más que
probable que en esta ocasión, el fenómeno de la Distorsión, por medio del “agente
externo”, “edificara” con el material inconsciente de los niños una experiencia
más cercana a las fabulas de encuentros con seres elementales y mágicos, propios
de la literatura y juego infantiles, que de conceptos basados en los viajes
espaciales… y la vida extraterrestre.
JOSE ANTONIO CARAV@CA
Prohibido la
reproducción total o parcial del material incluido en el presente blog sin
previa autorización del autor. Propiedad de José Antonio Caravaca.